El colapso de Internet

Vía Cultura de Red.-  La Web es un caos informacional. Algunos científicos desde hace un tiempo,…

Los algoritmos automatizan las Salas de Redacción

Cómo los algoritmos están ayudando a los periodistas ampliar la cobertura, atraer al público y responder…

La Ciencia y la Tecnología, valores para la existencia de un periodismo de calidad

Vía Cultura de red.- El Periodismo de calidad recobrará su esplendor incorporando dos pilares fundamentales: la…

¿Cómo crear una unidad de periodismo de datos?

Vía Cultura de Red.- En los medios de comunicación a nivel global, crece la necesidad de…

9 innovaciones del MIT Media Lab que han cambiado el futuro del mundo

Durante los últimos 30 años, el Laboratorio de Medios (MIT Media Lab) del Instituto Tecnológico de…

Ecosistema del periodismo de datos. Consolidación de un modelo periodístico

Vía Cultura de Red.- Internet nos ha traído un flujo sin precedentes de noticias e información.…

Redes Sociales: la esclavitud de nuestras palabras

Se ha puesto de moda rebuscar en las redes sociales de algunos personajes populares para conocer…

La disrupción en la enseñanza del periodismo

En España, donde existen más de cuarenta facultades de periodismo y comunicación, muchos  estudiantes tienden a…

Las redes sociales, elementos catalizadores de la comunicación institucional en la UE

Tradicionalmente para las organizaciones, administraciones o instituciones, los medios de comunicación tenían el papel de catalizador…

Lo postdigital: los consumidores se fortalecen y buscan experimentar con contenidos sin importar la plataforma (PwC)

Cada vez es más evidente que los consumidores no ven ninguna brecha significativa entre los medios…