HispanIA: el idioma español como lengua vehicular de la inteligencia artificial

Vía Cultura de Red.- Durante el VIII Congreso Internacional de Estudios de Medios de Comunicación (cuya…

Sobrevivir a la superinteligencia artificial

Vía Cultura de Red.- En el mundo de la inteligencia artificial afloran todo tipo de opiniones…

The Creepy Line ¿De donde aprende la IA generativa?

Vía Cultura de Red.- La línea tenebrosa. Así tituló el documental que La 2 (de RTVE)…

Regular el uso de los dispositivos tecnológicos en los colegios

Vía Cultura de Red.- Regular el uso de los dispositivos móviles en los colegios de la…

La UE da el primer paso para regular la inteligencia artificial

Vía Cultura de Red.- Se venía anunciando desde hace algunos años: Europa persigue regular la inteligencia…

Preguntando a Bing, el motor de búsqueda de Microsoft que utiliza inteligencia artificial

Vía Cultura de Red.- En un momento de esparcimiento por la web, experimenté con Bing, el cada…

La revista Comunicar publica un ensayo científico sobre Inteligencia Artificial y Educación

Vía Cultura de Red.- Las tecnologías de la información, los sistemas basados en el conocimiento y…

¿Qué investigar y cómo investigar? Propuestas en Periodismo y Comunicación

Vía Cultura de Red.- Desde hace algunos años (probablemente, un par de décadas) en diversos foros,…

Curso Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos en la ECL (sede UNMSM:15-26 oct 2018). Acceso a Becas

Vía Cultura de Red.- Convocada la XXVI Edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) que se celebrará entre…

El periodismo de datos requiere de planes formativos que incluyan técnicas en el tratamiento del Big data

Vía Cultura de Red.- Los cambios y transformaciones tecnológicas implican algunas adaptaciones de la profesión periodística…