formación
El prestigio de la universidad se adquiere destinando recursos a la investigación e innovación, no con campañas de imagen corporativa
21/03/2019 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Los gestores de algunas universidades creen que lanzando una campaña de imagen corporativa pueden alcanzar el prestigio y la solidez que requiere una institución académica. Lamentable error. Read More
La importancia del periodismo de datos, según el “Model curricula for journalism education: a compendium of new syllabi” de la UNESCO
05/12/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- La UNESCO promueve un “Modelo de Plan de Estudios para la Educación Periodística: Un compendio de nuevos planes de estudio”. Aunque el modelo de plan fue publicado en 2013, en la actualidad adquiere relevancia dada la incorporación y adaptación que están haciendo las facultades de comunicación y escuelas de periodismo, sobre todo, en materia de periodismo de datos. Read More
¿Es necesaria una titulación en periodismo? Los expertos dicen que es más necesaria que nunca
14/09/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- El ecosistema informativo actual justifica los estudios de periodismo en las facultades para aquellos que piensan que no es necesaria una titulación en esta disciplina. Read More
El periodismo de datos requiere de planes formativos que incluyan técnicas en el tratamiento del Big data
25/05/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Los cambios y transformaciones tecnológicas implican algunas adaptaciones de la profesión periodística y de los medios de comunicación al ser los primeros afectados por estos cambios vertiginosos, incluyendo, el propio concepto de periodismo. Read More
El cambio de paradigma en la enseñanza del periodismo como disciplina profesional es un reto académico y científico
20/09/2016 | Jesus FloresEn la época actual y dado el impacto devastador que provocan las tecnologías disruptivas y emergentes, el cambio de paradigma en la enseñanza del nuevo periodismo debe partir desde la investigación académica y la praxis profesional de los medios. Read More
La Programación web, cada vez más necesaria en la formación de perfiles periodísticos
09/09/2014 | Jesus FloresHace unas semanas atrás, durante la estancia de investigación en el Center for Science and Innovation Studies de la Universidad de California Davis, entre las entrevistas realizadas a académicos y profesionales, tuve la suerte de reunirme con Rosa Jiménez Cano, corresponsal del diario El País en Silicon Valley (California, EE.U.) Read More
¿ Qué tiene que ver el periodismo con Drones, Algoritmos, Glass-News, Big data, Bots, Apps cartográficas, movilidad-ubicuidad y otros?
21/07/2014 | Jesus FloresEn 2009, con la efervescencia de las tecnologías digitales, hacía referencia a la obsolescencia del conocimiento tecnológico en un post titulado La convergencia está en la mente de las personas, en donde afirmaba que los profesionales de la información deberían estar constantemente actualizando sus conocimientos para no expandir o ser parte de la brecha digital. Read More
¿Porque seguimos hablando de periodismo digital y no simplemente de periodismo si ya todo es digital?
12/07/2014 | Jesus FloresDesde que iniciara investigaciones en el ámbito del periodismo y su relación con las tecnologías digitales de la información (con este matiz) se han escuchado distintos términos para definir la realización del periodismo en otros formatos que no sean los que hemos conocido toda la vida como medios de comunicación masiva (Prensa escrita, Radio y Televisión). Así, dichos términos son, Periodismo electrónico, Periodismo telemático, Periodismo informático, Periodismo de Computadora, Periodismo Online, Periodismo Web, Periodismo en Internet, Periodismo en la Red, Periodismo digital o el cada vez más consolidado Ciberperiodismo, término que, particularmente, me gusta más porque define mejor el contexto (y además, porque es el titulo de mi primer libro en 2001, caso aparte). Read More
La transversalidad del conocimiento en el proceso formativo del periodismo en la universidad
12/07/2014 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- A estas alturas, ya nadie duda -espero- que la profesión periodística y los medios de comunicación han sido -y son- los primeros afectados por los cambios vertiginosos producidos por las tecnologías digitales, lo que significa, en opinión de expertos, que estamos ante una auténtica globalización de la información. Por tanto, respecto a la formación periodística de nuevos perfiles, ésta debe abordarse desde la innovación tecnológica y cibercultura que ya están impregnadas en las organizaciones de noticias. Read More
Formación interdisciplinar, eje motor del periodismo de datos
07/07/2014 | Jesus FloresLos periodistas de datos son una fuerza creciente del periodismo de investigación que se ha venido practicando desde tiempos remotos. La historia del periodismo de investigación, estudiado por distintos investigadores como los académicos Philip Meyer en Estados Unidos y José Luis Dader en España, nos hace ver como los periodistas con este perfil, en muchos casos, han realizado trabajos que han hecho tambalearse a un gobierno o han desentrañado casos de corrupción que estaban vaciando las arcas del Estado. Read More
Comentarios recientes