El Internet MediaLab (Centro de Innovación, Inteligencia Artificial y Estudios de Medios Interactivos // Center for Innovation, Artificial Intelligence and Interactive Media Studies), fundado en 2012, es un grupo de investigación consolidado de la Universidad Complutense de Madrid. Su objetivo como Grupo de Investigación Complutense busca consolidarse como centro de referencia internacional e interdisciplinar en la investigación y aplicación de las tecnologías emergentes y disruptivas en el ámbito de la comunicación y la información.
Bajo la dirección del Dr. Jesús Miguel Flores Vivar, Catedrático de Periodismo Multimedia, el Internet MediaLab (IML_UCM) cuenta con instalación propia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (España), donde estudiantes, profesores, investigadores y profesionales de diversas áreas interdisciplinares trabajan en distintos proyectos, tanto de investigación como de emprendimiento.
El IML_UCM dispone de lugares (puestos) de trabajo con ordenadores (Mac y Windows) equipados con impresora y software de edición, maquetación y programación, entre otros productos enfocados al desarrollo de los proyectos que se lleven a cabo. Cuenta con recursos audiovisuales como cámara de vídeo, dispositivos de realidad virtual, grabadoras y un monitor de televisión TDT, destinado a ofrecer eventuales presentaciones o como recurso audiovisual complementario para la organización de videoconferencias, seminarios y talleres. Sin olvidar que se trata de un grupo de investigación académico, el IML_UCM, dispone, además, de una pizarra para explicaciones escritas, así como una pantalla y proyector digital para presentaciones online-offline.
Con estos equipos, el IML_UCM está preparado para acoger a investigadores postgraduados nacionales e internacionales que deseen innovar, crear, investigar, analizar y emprender. Es un Laboratorio que nace sin límites, abierto a cualquier iniciativa que se ajuste a los objetivos inicialmente marcados: INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN, INICIATIVA e INTERNACIONALIZACIÓN. Cinco áreas convergentes, interdisciplinares y complementarias que se explican así:
– INNOVACIÓN: Desarrollo de aplicaciones y creación de empresas que innoven en el ámbito de la comunicación, y especialmente de la información. Aplicación de las tecnologías emergentes disruptivas (internet e inteligencia artificial) al proceso de recolección, confección y publicación o distribución de cualquier género informativo, así como a su consumo o recepción. Desarrollo de nuevas vías de trabajo y optimización de los recursos ya existentes.
– INVESTIGACIÓN: Estudio, seguimiento y análisis de investigaciones relacionadas con internet, inteligencia artificial e interactividad, propias o de terceros, así como de todas aquellas novedades que presenten y utilicen los medios de comunicación de cualquier parte del mundo en la aplicación de las tecnologías de la información a sus áreas de trabajo. Elaboración de informes y artículos tras cada análisis, con explicaciones y conclusiones sobre ello.
– FORMACIÓN: Enseñanza y aprendizaje práctico en el uso de las tecnologías emergentes aplicadas a la información y comunicación así como la creación de aplicaciones para su uso en dichas áreas, a través de cursos, talleres, seminarios y conferencias en las que participarán profesionales de las áreas involucradas en el uso de las tecnologías digitales en la información.
– INICIATIVA: Fomento de la investigación grupal o personal, cediendo las instalaciones a todas aquellas personas, empresas e instituciones que deseen innovar, crear, emprender o aprender. Contarán, además, con la ayuda de profesionales de los sectores involucrados para poder poner en marcha sus propios proyectos, con la garantía del Laboratorio, la Universidad Complutense y sus colaboradores.
– INTERNACIONALIZACIÓN: Colaboración con otros Laboratorios de similares características mediante proyectos conjuntos e interdisciplinarios, intercambio de profesionales y cualquier otra vía de colaboración que permita alcanzar la vocación global del periodismo, las nuevas tecnologías y las universidades.
El Internet MediaLab, por tanto, es una iniciativa que se presenta con ilusión después de años y meses de trabajo para ofrecer, a todos los actores que lo deseen, un lugar de encuentro, trabajo investigador e intercambio de información para llegar a lo más relevante en el mundo de la información digital, el periodismo, la comunicación, la educación y los medios, en el nuevo ecosistema con base en Internet, los datos masivos y la Inteligencia artificial.
Contacta con nosotros
Internet MediaLab
Facultad de Ciencias de la Información – Universidad Complutense de Madrid.
Avenida Complutense s/n
28040 – Madrid (España)
Teléfono: 913947150 Fax: 913942058
Twitter: @IML_UCM
Facebook: facebook.com/IMLUCM