cyberjournalism
La importancia del periodismo de datos, según el “Model curricula for journalism education: a compendium of new syllabi” de la UNESCO
05/12/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- La UNESCO promueve un “Modelo de Plan de Estudios para la Educación Periodística: Un compendio de nuevos planes de estudio”. Aunque el modelo de plan fue publicado en 2013, en la actualidad adquiere relevancia dada la incorporación y adaptación que están haciendo las facultades de comunicación y escuelas de periodismo, sobre todo, en materia de periodismo de datos. Read More
¿Es necesaria una titulación en periodismo? Los expertos dicen que es más necesaria que nunca
14/09/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- El ecosistema informativo actual justifica los estudios de periodismo en las facultades para aquellos que piensan que no es necesaria una titulación en esta disciplina. Read More
Curso Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos en la ECL (sede UNMSM:15-26 oct 2018). Acceso a Becas
04/07/2018 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Convocada la XXVI Edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) que se celebrará entre el 15 y 26 de octubre de 2018 en Lima, Perú, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (UNMSM) con la realización del curso «Big data, cibercultura y verificación de fuentes político-mediáticos». Read More
Como generar ingresos en la universidad pública….en Estados Unidos. El modelo IRP de UC Berkeley (I)
09/06/2017 | Jesus FloresVía Cultura de red.- With a big Amazon streaming deal, Berkeley’s journalism program is building a new revenue stream (Con un gran acuerdo sobre streaming de Amazon, el Programa de Periodismo de Berkeley está construyendo una nueva fuente de ingresos). Es el título del artículo de Ricardo Bilton (@rbilton) publicado en el sitio de la Nieman Foundation de la Universidad de Harvard. Read More
«Formulas de éxito del periodismo de datos: Diseño, programación, internet y multimedia» (El Escorial 2017)
08/06/2017 | Jesus FloresActualmente, el periodista de investigación debe conocer las beneficios de Internet, de lo multimedia y de las tecnologías emergentes a la hora de conseguir y administrar información relevante procedente de los datos masivos (Big data). Read More
Cómo crear (de nuevo) los contenidos formativos de las escuelas de periodismo
08/06/2017 | Jesus FloresEl nuevo enfoque de Amy Webb para la currícula y la educación en el aula.
Vía Cultura de red.- Desde hace años, existe un clamor sobre la reestructuración de los planes de estudios de periodismo en las escuelas y facultades en donde se imparte esta disciplina. Read More
Fórmulas de éxito del periodismo de datos: Diseño, Programación, Internet y Multimedia (El Escorial 2017)
05/05/2017 | Jesus FloresLa transparencia de datos es la virtud de un país democrático. Desde la entrada en vigor en 2014 de la Ley de Transparencia del Gobierno de España y el emergente concepto de los datos masivos (Big data), muchos periodistas se vienen especializando en el Periodismo de Datos. Read More
Nuevo manual acerca del Ciberperiodismo y los Nuevos medios
16/02/2017 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Este libro, que trata sobre el ciberperiodismo profesional, tiene sus orígenes durante mis estancias en el Center for Science and Innovation Studies de la Universidad de California Davis (2014) y en el RCC de la Universidad de Harvard, (2015) EE.UU. Pero, Read More
Perfiles profesionales del nuevo ecosistema de la información
27/06/2016 | Jesus Flores
Vía Cultura de Red.- Las tecnologías emergentes fagocita un nuevo escenario al que se ha enfrentar el periodista de nuevo perfil profesional. Asistimos a un panorama donde la convergencia ha dado lugar a una participación activa del lector, quien interactúa con el medio a través de los comentarios de las noticias. Read More
La Ciencia y la Tecnología, valores para la existencia de un periodismo de calidad
23/04/2016 | Jesus FloresVía Cultura de red.- El Periodismo de calidad recobrará su esplendor incorporando dos pilares fundamentales: la Ciencia y la Innovación. Esta inclusión es consecuencia de la evolución constante, convertida ya en una de las características de la profesión periodística. Read More
Comentarios recientes