Periodismo
Categoría reservada a temas específicamente periodísticos en cuanto a contenido, y no tanto en cuanto a su tecnología. Se usará si se habla de un medio tradicional en general, aunque se puede usar conjuntamente con otras categorías, incluso en Unidades de Trabajo. No conviene usarla en todos los posts, ya que el Laboratorio se entiende que trata temas específicamente periodísticos, por lo que perdería su valor. Se usará únicamente cuando el post sea una crítica al comportamiento periodístico, una investigación no centrada en tecnologías o nuevos medios, etc. / Si habla de periodistas en ejercicio de su profesión (no de estudiantes o profesores, que estarían en Universidad) también se usará esta categoría, centrada por tanto en temas de teoría del periodismo en general.
Como generar ingresos y rentabilidad económica en la universidad pública….en Estados Unidos. El modelo IRP de UC Berkeley (2)
26/07/2017 | Jesus FloresVía Cultura de de Red.- El IRP (Investigative Reporting Productions / Producciones de Reportajes de Investigación) es una creación de Lowell Bergman , un veterano periodista de investigación, Read More
Como generar ingresos en la universidad pública….en Estados Unidos. El modelo IRP de UC Berkeley (I)
09/06/2017 | Jesus FloresVía Cultura de red.- With a big Amazon streaming deal, Berkeley’s journalism program is building a new revenue stream (Con un gran acuerdo sobre streaming de Amazon, el Programa de Periodismo de Berkeley está construyendo una nueva fuente de ingresos). Es el título del artículo de Ricardo Bilton (@rbilton) publicado en el sitio de la Nieman Foundation de la Universidad de Harvard. Read More
Fórmulas de éxito del periodismo de datos: Diseño, Programación, Internet y Multimedia (El Escorial 2017)
05/05/2017 | Jesus FloresLa transparencia de datos es la virtud de un país democrático. Desde la entrada en vigor en 2014 de la Ley de Transparencia del Gobierno de España y el emergente concepto de los datos masivos (Big data), muchos periodistas se vienen especializando en el Periodismo de Datos. Read More
Nuevo manual acerca del Ciberperiodismo y los Nuevos medios
16/02/2017 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Este libro, que trata sobre el ciberperiodismo profesional, tiene sus orígenes durante mis estancias en el Center for Science and Innovation Studies de la Universidad de California Davis (2014) y en el RCC de la Universidad de Harvard, (2015) EE.UU. Pero, Read More
La transformación del periodismo y su enseñanza (o docencia) universitaria, si son reales.
27/10/2016 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- He querido titular este post con una de las frases realizadas por un comité evaluador del Ministerio de Economía y Competitividad que calificaba de ambicioso y poco realista la transformación del periodismo y la docencia universitaria del mismo, Read More
Rompiendo tabúes sobre el periodismo ciudadano (II)
15/10/2016 | Jesus FloresLa situación del equivoco contextual del periodismo ciudadano trajo como consecuencia que en muchas facultades del mundo se debatiese, durante los años posteriores a 2005, sobre la importancia del fenómeno del periodismo ciudadano. Read More
El colapso de Internet
21/09/2016 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- La Web es un caos informacional. Algunos científicos desde hace un tiempo, vienen advirtiendo que Internet está a punto de colapsar, debido a la demanda de fibra óptica, lo que significa que se transmitirá mayor cantidad de información de una manera más veloz, hecho que podría conllevar el colapso de la Red. Read More
El cambio de paradigma en la enseñanza del periodismo como disciplina profesional es un reto académico y científico
20/09/2016 | Jesus FloresEn la época actual y dado el impacto devastador que provocan las tecnologías disruptivas y emergentes, el cambio de paradigma en la enseñanza del nuevo periodismo debe partir desde la investigación académica y la praxis profesional de los medios. Read More
Perfiles profesionales del nuevo ecosistema de la información
27/06/2016 | Jesus Flores
Vía Cultura de Red.- Las tecnologías emergentes fagocita un nuevo escenario al que se ha enfrentar el periodista de nuevo perfil profesional. Asistimos a un panorama donde la convergencia ha dado lugar a una participación activa del lector, quien interactúa con el medio a través de los comentarios de las noticias. Read More
Las 5 claves del futuro del periodismo
07/05/2016 | Miguel Ángel Ossorio VegaVía media-tics.com | De nada sirve hablar del futuro del periodismo si no comprendemos el presente. Estas son las claves para comprender los caminos que debe tomar la industria de la información. Read More
Comentarios recientes