Vía media-tics.com | De nada sirve hablar del futuro del periodismo si no comprendemos el presente.…
Categoría: Periodismo
Categoría reservada a temas específicamente periodísticos en cuanto a contenido, y no tanto en cuanto a su tecnología. Se usará si se habla de un medio tradicional en general, aunque se puede usar conjuntamente con otras categorías, incluso en Unidades de Trabajo. No conviene usarla en todos los posts, ya que el Laboratorio se entiende que trata temas específicamente periodísticos, por lo que perdería su valor. Se usará únicamente cuando el post sea una crítica al comportamiento periodístico, una investigación no centrada en tecnologías o nuevos medios, etc. / Si habla de periodistas en ejercicio de su profesión (no de estudiantes o profesores, que estarían en Universidad) también se usará esta categoría, centrada por tanto en temas de teoría del periodismo en general.
Un libro recoge los primeros 20 años de ciberperiodismo en Iberoamérica
«Ciberperiodismo en Iberoamérica» recoge la Historia del periodismo digital en 22 países iberoamericanos, una obra de…
Pervivencia de Larra en Internet
«El pobrecito hablador», «Figaro», «Andrés Niporesas» o el «Bahiller Murguia» son sólo algunos de los seudonimos…
Competencias digitales para periodistas imprescindibles en 2016
Las competencias digitales son ya imprescindibles para cualquier periodista, dado que la profesión se ha tecnificado…
La disrupción en la enseñanza del periodismo
En España, donde existen más de cuarenta facultades de periodismo y comunicación, muchos estudiantes tienden a…
Google y Twitter se unen (literal) por la guerra de las noticias
Google y Twitter estarían tramando una unión para competir en la guerra abierta que se ha…