I+D
Posts sobre novedades surgidas en universidades y centros de investigación aplicadas al Periodismo y las áreas de trabajo del IML. Nuevos usos, productos o innovaciones irán bajo esta categoría.
¿Porque seguimos hablando de periodismo digital y no simplemente de periodismo si ya todo es digital?
12/07/2014 | Jesus FloresDesde que iniciara investigaciones en el ámbito del periodismo y su relación con las tecnologías digitales de la información (con este matiz) se han escuchado distintos términos para definir la realización del periodismo en otros formatos que no sean los que hemos conocido toda la vida como medios de comunicación masiva (Prensa escrita, Radio y Televisión). Así, dichos términos son, Periodismo electrónico, Periodismo telemático, Periodismo informático, Periodismo de Computadora, Periodismo Online, Periodismo Web, Periodismo en Internet, Periodismo en la Red, Periodismo digital o el cada vez más consolidado Ciberperiodismo, término que, particularmente, me gusta más porque define mejor el contexto (y además, porque es el titulo de mi primer libro en 2001, caso aparte). Read More
La transversalidad del conocimiento en el proceso formativo del periodismo en la universidad
12/07/2014 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- A estas alturas, ya nadie duda -espero- que la profesión periodística y los medios de comunicación han sido -y son- los primeros afectados por los cambios vertiginosos producidos por las tecnologías digitales, lo que significa, en opinión de expertos, que estamos ante una auténtica globalización de la información. Por tanto, respecto a la formación periodística de nuevos perfiles, ésta debe abordarse desde la innovación tecnológica y cibercultura que ya están impregnadas en las organizaciones de noticias. Read More
Reinventar la formación periodística requiere de «Task Force» entre los medios y las facultades de comunicación
23/06/2014 | Jesus FloresEn un post que publiqué en días pasados en el blog Cultura de Red sobre la importancia del periodismo como profesión y disciplina del conocimiento, hago referencia al análisis (de otro artículo) sobre el estado de la formación periodística en las facultades de comunicación. En él, sugiero una re-estructuración de los planes de formación con un giro radical de 180 grados. Y es que la mayoría de facultades de comunicación, de donde egresan miles de graduados, sus planes no se adecúan a la demanda de la nueva industria de la información, transformada por el impacto de las tecnologías digitales en constante evolución. Read More
El ciberperiodismo goza de buena salud
17/05/2014 | IMLLa convergencia de medios expande el ciberperiodismo. El Ciberperiodismo se define como el desarrollo del hacer periodístico en entornos multimedia, multiformatos y multiplataforma con base en Internet, utilizando los recursos y herramientas (software y utilidades) propietarias o de libre acceso. Es el siguiente estadio del periodismo digital, entorno iniciado en 1995 y usado aun en la actualidad. Read More
Innovación periodística en la universidad: Drone Journalism Lab
24/04/2014 | Jesus FloresNotice: Undefined variable: finalscore in /homepages/1/d358089758/htdocs/clickandbuilds/WordPress/IML/wp-content/themes/extranews/functions/extra-functions.php on line 633

Cuando hace un tiempo un colega y emprendedor mexicano me comentó que estaba realizando unas exploraciones abordando la tecnología de los drones para usos periodísticos, corroboraba una tendencia que venía siguiendo hace dos años con la puesta en funcionamiento del Drone Journalism Lab en la Escuela de Periodismo y Medios de la Universidad Nebraska-Lincoln. Read More
El Pew Research Center Project for Excellence in Journalism (EE.UU.) ha publicado su informe annual, The State of the New Media 2011
04/01/2012 | paraninfoDirigido por Tom Rosenstiel y Amy Mitchell, del Proyecto para la Excelencia en Periodismo, se ha publicado el informe anual de 2001 sobre el Estado de los Medios de comunicación estadounidenses. En los siguientes post, se dará un avance sobre … Read More
Los laboratorios de medios, cada vez más necesarios para la supervivencia del periodismo y los medios
17/09/2011 | paraninfo
Desde que en 1985, el Massachusetts Institute of Technology pusiera en marcha el MIT MediaLab, el laboratorio de medios donde la tecnología ha sido, al mismo tiempo, herramienta y objeto de la investigación, la importancia de los medialabs en las … Read More
La investigación aplicada en periodismo, una necesidad que se vuelve imprescindible
18/02/2011 | paraninfoUn reciente artículo publicado por Chunka Mui y Paul Carroll en Technology Review, revista delInstituto Tecnologico de Massachussets (MIT), analiza como todo el mundo reconoce que la tecnología está destruyendo los viejos modelos de negocio de las noticias, la música, y otras industrias mediáticas, … Read More
No al recorte presupuestario de la Ciencia
13/10/2009 | paraninfoNota: Esta entrada se suma a la iniciativa LA CIENCIA ESPAÑOLA NO NECESITA TIJERAS, promovida desde La Aldea Irreductible. El pasado 7 de octubre se celebró la iniciativa ‘La ciencia en España no necesita tijeras‘, una protesta de la blogalaxia … Read More
Comentarios recientes