Universidad
Categoría centrada en temas universitarios: estudios de Grado y Postgrado, universidades en general (españolas o no), planes de estudio, asignaturas, profesorado y alumnado, etc. / Puede utilizarse junto a I+D si el post en cuestión trata temas de investigación ligada a la una universidad. / Puede utilizarse junto a I+D y junto a Medialabs si el tema está relacionado con una investigación o innovación surgida específicamente en un Laboratorio de estas características.
La Programación web, cada vez más necesaria en la formación de perfiles periodísticos
09/09/2014 | Jesus FloresHace unas semanas atrás, durante la estancia de investigación en el Center for Science and Innovation Studies de la Universidad de California Davis, entre las entrevistas realizadas a académicos y profesionales, tuve la suerte de reunirme con Rosa Jiménez Cano, corresponsal del diario El País en Silicon Valley (California, EE.U.) Read More
Ingeniería de la Comunicación, curso de la ECL-UCM en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
13/08/2014 | Jesus Floresvía Cultura de red.- Desde que se crea la Escuela Complutense Latinoamericana en 2006, miles de estudiantes de múltiples nacionalidades han podido participar en sus ediciones anuales, desarrolladas en diversas localidades de Argentina, México, Brasil y Colombia. Por lo que su alumnado presenta un alto grado de internacionalización. Read More
Hiperlocalismo en las Calles de San Francisco (Parte 2)
31/07/2014 | Jesus FloresMission Local es un proyecto periodístico que se basa en la formula hiperlocalista y que fue fundado por Lydia Chávez, profesora e investigadora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de California, Berkeley (UCBerkeley). Mission Local Tiene la sede en el famoso distrito de La Misión de la ciudad de San Francisco, California. Como muchos saben, San Francisco es una ciudad fantástica que aglutina el crisol de razas (melting pot), característica propia de la sociedad estadounidense. Y el distrito de La Misión es la representación, principalmente latina, de ese crisol. Read More
La transversalidad del conocimiento en el proceso formativo del periodismo en la universidad
12/07/2014 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- A estas alturas, ya nadie duda -espero- que la profesión periodística y los medios de comunicación han sido -y son- los primeros afectados por los cambios vertiginosos producidos por las tecnologías digitales, lo que significa, en opinión de expertos, que estamos ante una auténtica globalización de la información. Por tanto, respecto a la formación periodística de nuevos perfiles, ésta debe abordarse desde la innovación tecnológica y cibercultura que ya están impregnadas en las organizaciones de noticias. Read More
Reinventar la formación periodística requiere de «Task Force» entre los medios y las facultades de comunicación
23/06/2014 | Jesus FloresEn un post que publiqué en días pasados en el blog Cultura de Red sobre la importancia del periodismo como profesión y disciplina del conocimiento, hago referencia al análisis (de otro artículo) sobre el estado de la formación periodística en las facultades de comunicación. En él, sugiero una re-estructuración de los planes de formación con un giro radical de 180 grados. Y es que la mayoría de facultades de comunicación, de donde egresan miles de graduados, sus planes no se adecúan a la demanda de la nueva industria de la información, transformada por el impacto de las tecnologías digitales en constante evolución. Read More
El ciberperiodismo goza de buena salud
17/05/2014 | IMLLa convergencia de medios expande el ciberperiodismo. El Ciberperiodismo se define como el desarrollo del hacer periodístico en entornos multimedia, multiformatos y multiplataforma con base en Internet, utilizando los recursos y herramientas (software y utilidades) propietarias o de libre acceso. Es el siguiente estadio del periodismo digital, entorno iniciado en 1995 y usado aun en la actualidad. Read More
El perfil Neocom es una necesidad creciente del nuevo ecosistema de medios
20/01/2014 | Jesus FloresInternet nos ha traído un flujo sin precedentes de noticias e información. Pero, también, ha desestabilizado los viejos modelos de negocio que han sostenido al periodismo de calidad durante décadas. Read More
El nuevo periodismo es cada vez más interdisciplinar.
31/07/2013 | paraninfoLas tecnologías digitales con Internet a la cabeza, están cambiando la forma en que narramos las historias periodísticas. Por ello, periodistas, programadores, responsables de medios, estudiantes, docentes e investigadores debemos trabajar para lograr una verdadera convergencia, no sólo tecnológica, sino también, cultural (cultura de red).
La formacion de equipos de trabajo ya no sólo es de redactores más fotografos (fotoperiodistas) sino de redactores más programadores. Juntos, tienen la responsabilidad de construir el nuevo periodismo en un nuevo medio. Read More
Las Facultades de Comunicación ante el paradigma de los nuevos perfiles profesionales
20/05/2013 | paraninfoLos periodistas deben reinventar el periodismo. Esta travesía debe hacerse tanto desde una lógica narrativa como desde una perspectiva de negocio sorteando los retos que debe afrontarse en la consolidación de los nuevos roles dentro de la sociedad.
En este nuevo paradigma, muchos se han lanzado en la búsqueda de la piedra filosofal del modelo (narrativo, de negocio, contextual) a seguir. Desde corporaciones periodísticas de gran renombre y trayectoria, pasando por empresas tecnológicas que creen que su invento basado en bits y algoritmos es la panacea de los medios hasta aventureros digitales (en el buen sentido) que conciben sitios de información como resultado de sus destrezas y habilidades técnicas, se han puesto como objetivo encontrar las formulas sobre la rentabilidad de los medios. Read More
Los laboratorios de medios, cada vez más necesarios para la supervivencia del periodismo y los medios
17/09/2011 | paraninfo
Desde que en 1985, el Massachusetts Institute of Technology pusiera en marcha el MIT MediaLab, el laboratorio de medios donde la tecnología ha sido, al mismo tiempo, herramienta y objeto de la investigación, la importancia de los medialabs en las … Read More
Comentarios recientes