Unidad de Periodismo de datos
Posts relacionados con esta Unidad de Trabajo. Se incluye:
– Acceso a la información (acceso a bases de datos públicas o privadas)
– Programas orientados a la gestión de bases de datos y el acceso a las mismas.
– Minería de datos (Data Mining)
– Productos periodísticos creados en base al Periodismo de Datos (aunque el post trate sobre el diseño de esos productos y programas).
– Infografías para mostrar los datos (aunque las infografías pertenezcan a diseño y edición, siempre que el post se centre más en los datos que en la propia infografía). En caso de duda se pueden marcar ambas categorías, aunque no conviene mezclar conceptos: si el tema es sobre Periodismo de Datos, aunque sea una infografía, tiene más relación con este tema que con el diseño en sí.
En el desarrollo del periodismo de datos, la clave está en el algoritmo
27/08/2015 | Jesus FloresKevin Kelly (2012), investigador y experto en tecnologías, dice que las tecnologías buscan para nosotros. Pero ¿Qué buscan?….
Read More
Radiografía de la enseñanza del periodismo de datos en las facultades de comunicación
02/08/2015 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Hacer Periodismo de datos requiere de un tipo de conocimiento que, lamentablemente, no se enseñan aun -o se hace de forma residual- en las Facultades de Comunicación españolas. Read More
El Arte Moderno se apropia del Big Data
23/07/2015 |El Arte Contemporáneo ha encontrado en el Big Data una nueva de expresión. Se han unido las Nuevas Tecnologías, la Información y Arte para ofrecer una nueva visión de un terreno aparentemente reservado a los expertos. Ya no son sólo los matemáticos, los economistas o los periodistas los que pueden disfrutar del trabajo con gran cantidad de datos como una herramienta para extraer sus respuestas. Read More
«Los retos del periodismo de datos en la consolidación de las sociedades democráticas» en el CIS Summer RCC Harvard University
08/07/2015 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- Los procesos evolutivos de la sociedad están exigiendo a los medios informativos más rigor y profesionalidad en sus publicaciones. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y, concretamente, Internet y las bases de datos en línea, proporcionan gran capacidad para procesar, comparar y analizar, críticamente, todo el maremágnum de información que la sociedad necesita y debe saber. Read More
Big Data: Información en estado puro… Periodismo de Datos, del 29 de junio al 1 de julio
14/06/2015 | Jesus FloresVía Cultura de Red.- La entrara en vigor el pasado año de la denominada Ley de Transparencia, además de la relevancia que ha adquirido durante los últimos años el concepto de los datos masivos (Big Data), han propiciado el interés por parte de periodistas y futuros profesionales de la comunicación por el Periodismo de Datos, una parcela especializada que requiere de formación adecuada. Read More
Abiertas las inscripciones para Big data, Transparency and Data Journalism en los Cursos de verano El Escorial UCM
06/05/2015 | Jesus FloresLos organizadores de los Cursos de Verano El Escorial UCM 2015 anuncian la apertura de matricula del curso Big data, Transparencia y Periodismo de datos ,organizado por el Departamento de Periodismo II de la Universidad Complutense de Madrid, para los días 29, 30 de junio y 1 de julio de 2015. Dicho curso está dirigido a investigadores, periodistas y editores que quieran, usar y transformar los datos como parte del nuevo entorno del periodismo de investigación en línea…. Read More
La importancia de los medialabs para la investigación aplicada en periodismo
30/04/2015 | Jesus FloresInternet nos ha traído un flujo sin precedentes de noticias e información. Pero, también, ha desestabilizado los viejos modelos de negocio de los medios que han sostenido al periodismo de calidad durante décadas. Buenos periodistas a lo largo y ancho del país, y a escala global, han perdido -o están aun perdiendo- sus puestos de trabajo o se están adaptando a un ambiente radicalmente nuevo de noticias en Internet. Read More
El Poynter Institute facilita un catálogo de herramientas para periodistas
24/04/2015 | Jesus FloresLa Universidad de Noticias (News University) dependiente del Poynter Institute, ha creado un catalogo con una selección de herramientas que, a su juicio, son necesarias para los periodistas. Consideran que dichas herramientas digitales pueden ayudar a hacer un buen periodismo y también a que el negocio de los medios sea rentable. Read More
Estudios del Ciberperiodismo en las facultades de comunicación iberoamericanas
28/09/2014 | Jesus FloresDesde que en 2001 publicara mi primer libro, «Ciberperiodismo Nuevos enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital» en coautoría con el que fuera mi mentor, colega y amigo, Alberto Miguel Arruti, el panorama del periodismo y los medios -a los que hemos añadido la palabra digital- ha cambiado mucho desde entonces. Tanto así, que asistimos a un proceso de evolución del cambio o transformación del periodismo y comunicación, generando modelos que configuran un nuevo paradigma de comunicación e información basado en la interdisciplinariedad del conocimiento.
La Programación web, cada vez más necesaria en la formación de perfiles periodísticos
09/09/2014 | Jesus FloresHace unas semanas atrás, durante la estancia de investigación en el Center for Science and Innovation Studies de la Universidad de California Davis, entre las entrevistas realizadas a académicos y profesionales, tuve la suerte de reunirme con Rosa Jiménez Cano, corresponsal del diario El País en Silicon Valley (California, EE.U.) Read More
Comentarios recientes